Todo lo que tienes que saber sobre FestiBalc 2017

¡Hola, festibalconeros!

Como ya os habíamos adelantado, después de dos años de éxito en la calle del Riego y la plaza del Maestro Haedo –a cuyos vecinos agradecemos enormemente su colaboración–, nos trasladamos a la Plaza Mayor y a la calle Balborraz en la que nuestra tercera edición, que se celebrará el próximo día 2 de septiembre. Aunque hemos reducido en una jornada su duración, el número de grupos integrantes del cartel se ha concentrado hasta incluir una decena de grupos que pondrán banda sonora a toda la jornada desde la mañana a la noche.

Una de las principales novedades en esta tercera edición es la inclusión de varias bandas nacionales y de la región en búsqueda de conformar una oferta variada y atractiva para el turismo que genere riqueza en la ciudad y los establecimientos de la zona. Se trata de bandas consolidadas y emergentes que ya han sonado en festivales como el Sonorama, el Fasse Rueda o el Arenal Sound y que ahora llegan a Zamora en una actividad gratuita y al alcance de todos. Grupos como Julieta 21, The Levitants, Lázaro o Chef Creador se incorporan este año al cartel de FestiBalc, al que también se suman el colectivo de DJs salmantino Ciclón Tropical, que también pincharán en La Perla Negra en la fiesta post-festival. 

Pese a la fuerte apuesta por otros grupos de fuera de la provincia, el apoyo al talento zamorano sigue siendo uno de los principales objetivos de FestiBalc. Así, la mitad de las bandas integrantes del cartel de este año son de la ciudad como una manera de continuar apostando y poniendo en valor el talento de los numerosos grupos que hay en Zamora. El Lado Oscuro de la Broca repetirán actuación este año, mientras que Lucía Gonzalo, Gran Tráiler, Manu Devónico y Shome Delacasa se estrenan en FestiBalc poniendo el broche a un cartel muy variado en cuanto a bandas y estilos.

El festival se celebrará tanto en balcones privados como en los del Ayuntamiento de Zamora y los del edificio sede de la Policía Municipal, un marco de lujo que busca acercar el talento de las bandas a un gran número de zamoranos así como a los turistas, que pueden llevarse una imagen única del centro de la ciudad. ¡Que no todos los días se ve esto, señores!

Desde la organización del festival queremos agradecer su colaboración al Ayuntamiento de Zamora y a Caja Rural así como al resto de patrocinadores que figuran en su cartel y que han querido aportar su granito de arena para apoyar esta iniciativa –aunque de todos ellos os hablaremos más adelante–. También os animamos a todos los zamoranos a salir a la calle y ser partícipes de esta tercera edición como ya lo hicieron en las anteriores, demostrando que la cultura y los proyectos alternativos tienen el respaldo incondicional de Zamora y sus vecinos.

Resumiendo: que va a molar mucho. ¿Nos vemos el 2 de septiembre?

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s