¡Hola, FestiBalconeros!
Os saludamos con la tila en la mano porque por fin podemos decir que ha llegado el momento: QUEDA-UN-DÍA-PARA-FESTIBALC. Está prácticamente todo cerrado, no os vamos a negar que estamos un poco nerviosos… Pero sobre todo tenemos unas ganas increíbles de que todo salga bien. Han sido muuuuchos meses de trabajo que compensarán si vemos a la gente disfrutar como esperamos que lo hagáis.

Pero, antes de todo el jaleo que vendrá mañana, del estrés final, de los conciertos, de la diversión, de los gritos, de los agradecimientos, de la cerveza y de los abrazos, venimos aquí a daros algunas razones por las que nos gustaría veros mañana y pasado mañana en la plaza a nuestro lado.
- Porque te gusta. Catorce grupos que suenan muy bien. Charanga. Baile. Mercadillo de artesanía. Música y buen rollo durante dos días sin gastarte un duro y en el centro de la ciudad, sin tener que mover el coche. Una barra con comida y bebida a muy buen precio en la que sabes que el dinero que inviertas en cerveza irá destinado a apoyar la música y la cultura. ¿Para qué más?
- Porque quieres apoyar a los grupos zamoranos. Si le has echado un vistazo al cartel, habrás visto que la mayor parte de los grupos tienen denominación de origen zamorana y es algo de lo que estamos especialmente orgullosos. Muchas veces tenemos la costumbre de pensar que lo de aquí es peor que lo que viene de fuera o, simplemente, lo valoramos menos porque lo vemos todo el año. Pero no es así: además de ser variado en estilos, hemos intentado que las bandas de esta edición suenen bien. Y creo que lo hemos conseguido de sobra… Pero sólo lo sabrás si vienes.
- Porque la cultura es de todos. Como ya os contamos hace algunos meses, nuestro objetivo principal este año era crecer para intentar reconocer económicamente la labor de todos los músicos y creativos implicados en el festival. No os podemos engañar y todo ha sido más difícil de lo que creíamos. Durante meses -unos nueve, aproximadamente- hemos llamado a muchas puertas: unas no se han abierto, otras nos han echado a los perros, otras nos han abierto para darnos las gracias por venir y sólo unas pocas nos han invitado a pasar. De esas os hablaremos otro día, pero la realidad es que muy poca gente apuesta por la cultura, una decisión respetable… Pero desoladora. Nosotros creemos que ir a un concierto, escuchar un poema, leer un libro o ver una exposición te abren la mente. Pueden cambiarte la vida. Una ciudad que olvida la cultura es una ciudad con alma pobre. Y, aunque nuestro presupuesto sea muy limitado, lucharemos para que la cultura zamorana salga a la calle al encuentro de los que la busquen y de los que paseen sin esperar a que salga de un balcón.
- Porque quieres a Zamora. No vivimos en la ciudad con más actividad del mundo, es cierto, pero nuestra pequeño hogar tiene una cara oculta que no siempre vemos y valoramos: Zamora a veces te quita las ganas… Pero cuando quiere, te las devuelve multiplicadas. Sobre todo en los últimos meses, parece que todo el mundo tiene ganas de hacer cosas , ya sean mercadillos, conciertos, blogs, fanzines, festivales o talleres. ¿Por qué? ¿A qué se debe todo esto? Pues será una combinación de diversos factores, no lo sabemos muy bien… Pero ojalá no pare. Y, si apoyamos iniciativas que están naciendo, seguro que salen otras nuevas. Así nuestra ciudad se enriquece y nosotros con ella.
- Porque los jóvenes tenemos mucho que decir y es nuestro momento. Aunque la música no tiene edad y puede ser disfrutada de los 0 a los 99 años, desde FestiBalc nos gustaría demostrar que los jóvenes de Zamora se implican con la vida cultural de su ciudad más allá de las fiestas nocturnas. Siendo realistas, para la RAZ (Real Academia Zamorana), parece que “joven” significa “persona de corta edad que ni estudia ni trabaja ni tiene aspiración en la vida más allá de salir y beber”. Pero no es así. La “juventud zamorana” no es una masa de ni-nis que sólo se junta para beber. La “juventud zamorana” es una generación que puede que lo haya tenido más fácil que otras, pero mucho más difícil de lo que otros piensan. Es una generación que ha estudiado y, con suerte, se ha tenido que ir fuera a trabajar de lo que sea. Es una generación que se ha tenido que volver ‘al pueblo’ con los másteres y los idiomas, esos que le iban a hacer comerse el mundo, bajo el brazo. ¿Que a ‘los jóvenes’ nos gusta pasárnoslo bien? Claro, como a todo el mundo. ¿Que pensamos en algo más que en eso? Pues también. Ser joven va más allá de salir de fiesta y del chunda-chunda. Va de aprender, de perder y de encontrar, de crecer, de arriesgarse, de tomar decisiones a ciegas, de apostar por algo que sale mal y que intentas hasta que sale bien. O al menos esa es la filosofía de los jóvenes que hacemos FestiBalc.
- Porque os necesitamos. Los comienzos nunca son fáciles y FestiBalc aún es un bebé que aprende a caminar. El año pasado sirvió para demostrar que se podía hacer, pero este año queremos ir un paso más allá. Tenemos que conseguir llenar la plaza de gente, y de buen rollo para demostrar que Zamora está viva y tiene ganas de moverse para impulsar a que se sigan haciendo cosas: aunque no te guste demasiado una banda, aunque no sea tu estilo… Debemos apoyarnos, sobre todo entre los jóvenes, para dar ejemplo y dejar claro que respondemos cuando se nos necesita. Si FestiBalc sigue adelante en 2017, tenemos que demostrar que hemos sido capaces de hacer ruido y de movilizar a esta ciudad: el año pasado teníamos la excusa de que era la primera vez, el año que viene no la tendremos. Por eso os pedimos que vayáis a bailar, a cantar, a sonreír, a beber y a disfrutar con nosotros para poder seguir haciéndolo juntos muchos años más.Si os hemos convencido… Nos vemos en la plaza.